Mostrando entradas con la etiqueta día de muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de muertos. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Calaveras para mi abue


Realmente no tenía mucha intención de hacer jabones para esta época, pero no sé en qué momento la inspiración llegó y les ofrecemos ahora estas calaveritas, edición limitada.
¿Quienes serán los elegidos para tener una de estas representaciones de la muerte en sus espacios?


En México honramos la vida recordando que algún día la flaca tilica, catrina o muerte vendrá por nosotros a llevarnos a otro nivel de existencia, terminando con ella nuestras experiencias en este planeta.
También consolamos nuestros apegos al honrar a nuestros antepasados que están en otros cielos, poniendo ofrendas que ofrecemos pensando que vendrán con permiso especial a visitarnos y ver lo que les hemos puesto las noches del 31 de octubre y 1 de noviembre.


Esta noche pondré ofrenda para una persona que es y será siempre importante en mi vida. Mi abuela paterna se fue este año y fue ella quien me enseñó principalmente, junto con las demás mujeres de mi familia, las artes manuales, entre muchas otras cosas.
Mi amistad y apego a ella durante mi infancia marcaron mi personalidad y mi vida para siempre. 

Esta noche una oración y unas flores especiales serán para ella. Quizá una lágrima se filtre por ahí colándose de mi corazón y recuerde su aroma a patchulli, su particular amor por las rosas y las bugambilias, y su voz ronca cuando me cantaba a Cricri y me decía "Gabrielita".
Para ella son y sólo para ella, mis calaveras de este año.
Te amo abuela linda Rose Mary, y estarás viva en mi corazón para siempre.


Para quitar este sabor a tristeza, me devané el seso e hice una calavera para mi craftis, pensando que podría llevarme a mí la flaca  en cualquier momento... Porque la vida es así... Así que mejor, carpe diem, ya disfrutar, aprovechar y atesorar cada instante.

CRAFTI - CALAVERA
Un día común en el taller de craftis
estaba la jabonera planeando,
su nombre de pila era Gaby
andaba silenciosamente chambeando
La flaca huesuda de pronto llegó,
en un vapor de humo hizo su aparición,
al verla llegar tan de súbito se asustó
y entre bases y aromas dio un tropezón
"Vengo por ti, es tu hora" le dijo,
"no quiero llantos ni resistencia,
falta limpiar con colores mi camino
y requiero pronto de tu asistencia"
"Pero Parca ¡soy joven!" ella debatió,
"quedan mil jabones por hacer
no quiero que digan "en su taller murió..."
el valioso tiempo no debo perder"
"Cambio mi vida por plasmarte
en mis creaciones por doquier,
y para acompañar tu camino lo llenaré de arte
en el cumplimiento de tu deber"
"En esta ocasión te has salvado" dijo,
"¡y ya deja de pintar esas brujas!
ponte ya a jabonear muy duro,
y llena con mi imagen las burbujas".


Les deseo un día de muertos muy vivo... Y por aquí seguimos hasta que llegue la parca, deseo que llegue dentro de mucho mucho mucho tiempo.



lunes, 31 de octubre de 2011

Tutorial: Peluca para Día de Muertos (1a. parte)


Pues la verdad es que siempre me ha gustado disfrazarme, por lo que estos días son el pretexto ideal para sacar una combinación original de ropa y crear con la imaginación un buen outfit de Día de Muertos.

Desde que vi este patrón hace unos meses, enloquecí de emoción pues me pareció súper creativo tener una peluca de color estridente y llamativa para usarla como pelo de bruja, catrina o personaje destacado alusivo a la ocasión. La verdad es que ya comprar un estambre más cada vez que se me ocurre me parece un exceso que no me puedo permitir -con varios ovillos de muchos tipos de estambre y colores diferentes, esperando por mí en la caja destinada para la tejedera- por lo que elegí para este proyecto un estambre amarillo canario guardado por ahí entre las herencias de las manualidades de mi suegra (afortunadamente no hubo necesidad de gastar, pero me quedo con las ganas de tejer una peluca azul eléctrico) ;o)

Comenzaremos con las fotillos e instrucciones para confeccionarla, siguiendo el patrón de Megan Reardon de la página de Knitty (la recomiendo ampliamente, tiene patrones muy lindos y fuera de lo común -como éste- en inglés).

Ahora, ¡ a tejer !
NECESITARÁS:
1 bola de estambre de acrílico, 100 gr, de grosor medio (no muy grueso si no quieren que la peluca se vea "gorda")
1 par de agujas de tejer no. 5
1 juego de agujas de tejer punta doble o 1 agujas de tejer circulares no. 5
aguja para coser estambre

Puntada usada: RESORTE DOBLE
Vuelta 1 (lado derecho de la prenda): 3 derechos, *(2 revés, 2 derechos), repetir * hasta el último punto, 1 derecho
Vuelta 2 (lado del revés): 3 revés, *(2 derechos, 2 revés), repetir * hasta el último punto, 1 revés

CÓMO SE HACE
Usa las agujas de tejer rectas, monta 96 puntos y teje en la puntada antes mencionada hasta que el largo del tejido sea tan largo como la distancia entre tu barbilla y el inicio de tus cejas.

Si quieres que la peluca sea más larga, teje más filas hasta lograr el largo deseado. Esto implicará que uses más estambre.
En la última vuelta deseada, del lado derecho de la peluca, desliza los puntos primero y último sin tejerlos.


FLECO
Monta 32 puntos al terminar la última vuelta.  Cambia a las agujas circulares y sigue tejiendo en esta misma puntada.



El lado derecho de la prenda debe mirar hacia afuera de la peluca, teniendo cuidado de no torcer los puntos. 
El primer punto debe ser un revés, siguiendo después el mismo patrón de la puntada. 

Teje 10 vueltas más.


Y ahora viene el fleco y la parte superior de la peluca... hasta ahí voy, pero pronto sabrán cómo sigue el patrón porque estoy a punto de terminarla.
¡Quiero ponérmela mañana! ¿lo lograremos?

Continuará...



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Tutorial Juego para baño de Día de Muertos

En esta ocasión vamos a compartir con ustedes un invento que hicimos para adornar nuestra casa con motivo del Día de Muertos. Con lo mucho que nos gusta decorar cada espacio a las mujeres, realmente me sentí inspirada por una tela que adquirí recientemente e hicimos este adorno para el baño.
Les comparto cómo hacerlo. Está un poco laborioso pero el resultado merece la pena.


Los materiales fueron raso, tela bondeada -de esa que tiene relleno- (si no tienes puedes usar guata), recortes de tela alusivos al tema y tela para forro.


Primero recortamos la figura ovalada que cubrirá el asiento del baño, el rectángulo que cubrirá la caja y el tapete en la tela bondeada.
Una vez que tenemos estas partes, recortamos en las otras 2 telas sus respectivos forros, dejando espacio suficiente para la costura.


Aquí lo vemos ya montado con alfileres:


Por el frente, añadimos las figuras recortadas y las fijamos con alfileres, yo elegí la catrina y su pareja, para decorar esta parte :o)


En el reverso cuadriculé la tela con pluma y regla, para coser la tela en la máquina, como sigue:


¡Ahora a coser! primero alrededor de las figuras y después el cuadriculado, por el revés... te llevas un buen de hilo pero quedará súper.


Cosiendo sólo alrededor queda bien, pero me quise ver exquisita y bordé una orilla alrededor. Háganlo como mejor les acomode. Le puse un poco de relleno con guata a las figuras para darles volumen, les recomiendo no poner mucho porque el acolchado con la tela forma unas ondas que no son agradables a la vista.




Después de coser todos los cuadros y las figuras queda algo así:



El acolchado en el raso se ve increíble, ahora sólo resta agregar el forro, que tendrá que llevar una doble tela para que sostenga el asiento. Agregué un encaje vistoso acorde al decorado. Pueden ponerlo o dejarlo sin orilla, más sobrio.



Y listo! tenemos la primera pieza terminada. Hacer lo mismo con la tapa de la caja y el tapete:




Por mi parte, me disculpan pero les quedo a deber el tapete porque ya no me dio tiempo de terminarlo ;o)... está en proyecto.


Bueno, espero que les haya gustado, y se animen a hacerse uno similar que la navidad se asoma en medio de este frío.
¡Suerte!

lunes, 4 de octubre de 2010

¿Me dá para mi calaverita de jabón?



Particularmente el Día de Muertos me parece un festejo muy especial, y de hecho es uno de mis preferidos, si no el que más me gusta, de los del año.

No sé si es por el hecho de saber que llegará pronto mi cumpleaños -aunque con los años este gusto va creciendo, para mí cada año es como una medalla ganada, y un cúmulo más de experiencias-  pero es como mi época favorita.

Cuando pensé qué hacer para esta fecha consideré una buena idea darle mayor realce e importancia a todas esas figuras de dulce que suelen vender en los portales de Toluca, adecuar esas figuras y darles una lectura nueva, a través de jabones.
Realmente con este material se puede hacer de todo, es muy dúctil y el límite es sólo la imaginación.

Espero este festejo que hice propio relacionado con los ritos que se hacen en torno a la muerte, dé un poco de luz a quienes se nos han ido. Personalmente le dedico todos mis craftis de esta época a Don Gus, mi suegro, quien hace poco se graduó de las filas de la vida en este plano físico... y que era un hombre extraordinario. Para él todo nuestro amor y porras... esperando le lleguen a donde quiera que esté.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

_